sábado, 22 de febrero de 2025

COMUNICACIÓN VISUAL: FINALIDADES DE LA IMAGEN



Comunicación visual de RaquelMarti4 


1    Trabajo sobre las finalidades de las imágenes.

Realizar una presentación en Power Point u otro programa sobre las finalidades de la imagen. Vamos a poner ejemplos de cada una de las finalidades de las imágenes que hemos aprendido en la teoría.
Por ejemplo:
En la primera hoja se pone el título de la finalidad que corresponda( finalidad informativa) y a continuación se ponen tres imágenes de ejemplo. La imágenes se pueden sacar de revistas o internet.

-Finalidad informativa.(como dentro de f.informativa tenemos diferentes tipos sólo ponemos dos de cada)
        -Imagen identificativa.
        -Imagen indicativa.
        -Imagen descriptiva.
        -Imagen noticia.
-Finalidad exhortativa. (tres ejemplos)
-Finalidad recreativa. (tres ejemplos)
-Finalidad estética. (tres ejemplos)

Mandar al correo si no podéis en el aula virtual : raquel.martincontreras@educa.madrid.org






ANÁLISIS DE UNA IMAGEN



Existen dos niveles que marcan el significado de las imágenes: objetivo o denotativo y subjetivo o connotativo

Para el análisis de una imagen de forma denotativa, interpretaríamos la imágen prestando especial atención a:

- Descripción de los personajes y elementos que aparecen en la imagen: Se trata de describir con detalle la escena representada, señalando las actitudes, vestuario, etc. de las personas que intervienen o los objetos que forman parte de la misma.

- Contextualización: Exige localizar la composición en un contexto determinado: campo, playa, una oficina, un país al que se hace referencia explícita, etc.


De forma connotativa, interpretaríamos la imagen prestando atención a:

- Descripción de las emociones, sensaciones etc. que provoca la imagen.
- Valores subyacentes de la imagen. 


A continuación haremos el análisis de una fotografía para poder entender mejor la explicación anterior:



                             

Denotación:

Se trata de una mujer joven, reflejada en un espejo roto. El cielo se refleja también en este, por lo que la mujer se encuentra en la calle.
El espejo se encuentra roto en fragmentos más pequeños hacia el lado derecho y en 10 fragmentos más grandes en lo que aparece reflejada la joven.

Connotación: 
 En este tiempo en el que nos encontramos ante tantos caso de violencia de género, la imagen refleja un cierto maltrato.
En cuanto a los fragmentos rotos de la fotografía, nos muestra una ruptura de la identidad de la persona. 

EJERCICIO: 

Realiza el análisis de las dos imágenes siguientes, de cada una de ellas tendrás que hacer el análisis denotativo y connotativo como en el ejemplo anterior.
El trabajo se realizará con word u otro procesador de texto y se enviará por correo como fecha límite el lunes 25 de enero.

Imagen I.







Imagen II.