lunes, 31 de marzo de 2025

LA ESCULTURA A LO LARGO DE LA HISTORIA

 

GRADO DE ICONICIDAD



Con este cuadro Rene Magritte nos hace pensar. En el texto nos dice "Esto no es una pipa". A lo que se está refiriendo es que lo que estamos viendo no es una pipa si no la representación de una pipa.

Con esta obra se ilustra, claramente, una de las definiciones de Imagen como la representación de parte de la realidad.
Cuando en una imagen hablamos de ICONICIDAD nos estamos refiriendo al grado de parecido con la realidad. 
Las escalas de iconicidad son clasificaciones arbitrarias que se basan en las relaciones de semejanza entre una imagen y su referente(lo que representa), y se ordenan por niveles. Si partimos de la realidad, cada cambio de nivel supondrá una pérdida de información y un avance hacia la abstracción.

Antes de ver una de estas clasificaciones tenemos que tener claro una serie de conceptos: imagen figurativa( realista y no realista) y abstracta.

Imagen figurativa: Es una representación visual cuyas formas son identificables mediante alguno de nuestros sentidos, poniéndolas en relación con figuras que existen en la realidad. Puede ser realista o no realista.
--Imagen figurativa realista: Se denomina realista a la imagen fiel a la realidad que representa, a veces confundiéndose con ella(Hiperrealismo)

Resultado de imagen de cuadros de antonio lopezResultado de imagen de cuadros de antonio lopez

Cuadros Hiperrealistas de Antonio López.



Imagen figurativa no realista: Es la imagen en la cual se identifica lo que está representado pero no hay un alto grado de semejanza con la realidad.

Resultado de imagen de cuadros de picassoResultado de imagen de cuadros de picasso señoritas de avignon
Cuadros de Picasso.


Imagen abstracta: Aquella que prescinde por completo del objeto y de la figura y se compone mediante la combinación de líneas y colores.

Resultado de imagen de cuadros de kandinsky

Cuadros de Vasily Kandinsky, creador del arte abstracto.


Ejemplo de como cambiaríamos los grados de iconicidad de una imagen.
Resultado de imagen de grados de iconicidad ejemplos




En el siguiente enlaces podéis ver como Pablo Picasso va cambiando el grado de iconicidad de un toro.
https://youtu.be/pkMcrAj_8hE

Ejercicio
Partiendo de una de las siguientes imágenes y basándonos en el ejemplo del conejo, realiza los diferentes niveles de iconicidad. Parte de la imagen y llega a la abstracción.
El ejercicio se realizará en lámina, la cual, se dividirá en seis partes iguales.




Pasos:

1-Dibujo realista en blanco y negro.
2-Dibujo figurativo en color.
3-Dibujo simplificado.
4-Dibujo mediante elementos característico del contorno.
5-Abstracción.




LA PERCEPCIÓN

miércoles, 26 de marzo de 2025

PROYECTO DE ESCULTURA SOBRE LA OBRA DE LOUISE NEVELSON


Louise Nevelson (1899-1988), artista americana de origen ucraniano. Es conocida por sus cajas, agrupadas dentro del expresionismo abstracto. 

Louise Nevelson solía recurrir a objetos encontrados en el día a día para ensamblar sus composiciones.

En los años 50 es una de las primeras, dentro de la escultora norteamericana, en presentar ensamblajes, sus obras se consideraron como vanguardia norteamericana por ello.


La artista empotra en cajas apiladas reliquias de piezas de madera de varias clases, construyendo de este modo arquitecturas abstractas, monumentales y barrocas. Estas piezas lo mismo que sus títulos sugieren un mundo imaginario y poético. 

Las primeras esculturas de Louise Nevelson están pintadas de un negro mate pero más tarde se harán más luminosas y líricas, blancas y doradas.

El assemblage o ensamblaje es un proceso artístico en el cual se consigue la tridimensionalidad colocando diferentes objetos-no-artísticos muy próximos unos a otros. Los objetos no han sido diseñados con fines estéticos sino que han sido redescubiertos por los artistas quienes los incorporan a sus obras para expresar un mensaje o emoción. El assemblage es una técnica hermana de collage.

 

 

Este proyecto se va a trabajar como  una obra escultórica colaborativa.

 

Diseñar entre los componentes del grupo como van a ir las cajas colocadas. Diferentes composiciones, en horizontal o vertical, formato rectangular o cuadrado.

Individualmente cada uno realizará el interior de la caja.

 

Investigación:  vida y obra de la artista.


 

Trabajamos:

 

- El proceso creativo. Buscar información de que se ha hecho, generar ideas, recopilar  materiales, resolución final.

- Sensación de profundidad por superposición.

- Composición. Aplicar los conceptos aprendidos sobre ritmo y equilibrio.

- Volumen.

- Técnica- el ensamblaje


OBRAS DE REFERENCIA


 



 

 

 

 







PROCESO

 

1.  Las composiciones se realizarán dentro de cajas construidas por cada alumno, con cartón reciclado.

 


 

2.  Recopilación de objetos, juguetes rotos o viejos, tapones, redecillas, botes de yogur bebido, botellas, hueveras, cordones, etc… todo lo que se nos ocurra.



 

3. Los diferentes objetos se colocarán dentro de la caja teniendo en cuenta los principios de composición aprendidos. Los diferentes materiales se pegarán con silicona caliente.

 

         




 


4. Una vez realizada la composición, todo el conjunto se pintará, de un sólo color, mediante spray  y se hará la composición de las cajas.






                

 








martes, 25 de marzo de 2025

COLORES COMPLEMENTARIOS: Reinterpretación de una obra de arte usando colores complementarios

EJERCICIO

Explorar cómo los colores complementarios pueden cambiar la percepción de una obra de arte y aplicar este conocimiento en una reinterpretación creativa.

Instrucciones:

Elegir una obra de arte 

Escoge una pintura famosa de cualquier época. Puede ser de artistas como:

Vincent Van Gogh (“Los girasoles”)



                                                  Femme aux Bras Croisés, Pablo Picasso, 1902


                                             Las espigadoras, Jean Francois Millet, 1857


                                            

El vals de la vacilación, René Magritte,1950


La memoria, Rene Magritte, 1948

 Analizar los colores originales 

Observa los colores principales de la obra.

Identifica qué colores predominan y cuáles podrían ser sus complementarios.

Crear una reinterpretación con colores complementarios 

Cambia los colores originales por complementarios.

Explicación escrita 

Junto con tu obra, responde a estas preguntas:

 ¿Cuáles eran los colores originales y cuáles usaste en tu versión?

 ¿Cómo cambió la sensación de la obra al usar colores complementarios? 

domingo, 23 de febrero de 2025

LA SIMBOLOGÍA DEL COLOR

Dato curioso sobre el color
SIMBOLOGÍA DEL COLOR.

 
Los colores provocan emociones diferentes. No es lo mismo utilizar el blanco y negro en la pintura, que una gama cálida de colores, o colores fríos, etc.
La psicología del color es un arte en sí mismo. Los colores en la pintura, como en otras facetas de la vida, expresan sentimientos. Transmiten mejor lo que queremos expresar con el arte.

Realización de una obra de arte personal mediante la que expresamos los sentimientos a través del color. Lo que quiero es que intentéis expresar como os sentís en esta situación que nos encontramos. Tienes que pensar mediante que dibujo lo puedo expresar y utilizar los colores según los significados que habéis aprendido en la presentación. Tenéis que enseñarme un boceto y decirme que colores vas a utilizar y por qué.  
Whirlpool of emotion Painting by darren crowley | Saatchi Art
caricatures of feet hurting art work | de novo o retrato com dois deserdados da vida.Esta obra de Douglas Girard , titulado ''La alegría de vivir'' me transmite calma , libertad y confianza. A mi lo que más me gusta (desde mi punto de vista) es la claridad de la imagen y las distintas tonalidades de los colores.
No se admiten copias, siempre podemos ver muchas imágenes para tomar ideas pero no copiarlas.